IMOBariatrica

  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Historia
      • Credo
      • EQUIPO IMO
      • Dr. Jorge Higuerey
      • Dr. José Carmona
      • Especialistas
  • Servicios
      • Procedimientos Bariátricos
      • Especialidades
      • Medicina Bariátrica
      • Cirugía Bariátrica
      • Bypass Gástrico
      • Manga Gástrica
      • Balón Gástrico
      • Cirugía de Revisión
      • Psicología
      • Psiquiatría
      • Nutrición y Dietética
      • Endocrinología
      • Fisiatría y Deporte
      • Medicina interna
      • Anestesiología
      • Gastroenterología
      • Neumonología
  • Testimonios
  • Instalaciones
  • Turismo de salud
  • Blog
      • CIRUGÍA BARIÁTRICA
      • MEDICINA BARIÁTRICA
      • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
      • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
      • ENDOCRINOLOGÍA
      • FISIATRÍA Y DEPORTE
      • Más Testimonios
  • Glosario IMO
  • Contacto
+58-4143110300
IMO Blog - Categoría nutrición y dietética - Vitamina A - Vegetales - IMOBariátrica
Lic. Rosa Durán
miércoles, 23 octubre 2019 / Publicado en Nutrición y Dietética

Vitamina A – Relevancia post cirugía bariátrica

Debe consumirse la vitamina A en cantidades adecuadas, proveniente de alimentos y suplementos nutricionales. Conoce su importancia en pacientes bariátricos

La vitamina A es un nutriente imprescindible para los seres humanos. La ausencia de este compuesto junto con el resto de las vitaminas y los oligoelementos impiden el correcto funcionamiento del cuerpo. Y debido a que el organismo no puede sintetizarlos en cantidades suficientes deben incluirse en la alimentación.

Debido a las restricciones de cantidad, tras una manga gástrica debes suplirla artificialmente por un período aproximado de un año. Pero, en el caso de las técnicas malabsortivas, como el bypass gástrico, la demanda de los suplementos es perenne.

Las vitaminas son compuestos heterogéneos. Una ingesta equilibrada favorece el funcionamiento normal del organismo. La mayoría no puede elaborarlas por sí mismo. Por tanto, deben obtenerse a partir de la comida o los suplementos alimentarios. Sus requerimientos diarios resultan ser bajos. No obstante, sus deficiencias o excesos llevan a la aparición de diversas enfermedades.

Vitamina A - Antioxidantes - IMOBariátrica

¿Qué es la vitamina A?

Se trata de un compuesto liposoluble; es decir, que solo se disuelve en un medio grasoso. Por tal razón, no es descartada a través de la orina como la vitamina C. Se le llama retinol porque genera pigmentos requeridos por la retina para cumplir sus funciones. Interviene en el desarrollo embrionario, crecimiento y diferentes procesos biológicos que incluyen órganos de la visión, sistema auto-inmune y piel.    

Asimismo, juega un rol vital a la hora de ver bien, en especial con poca luz. Participa en la reproducción, desarrollo óseo, dental y durante la lactancia. Su precursor, el beta-caroteno, posee poderes antioxidantes. Los mismos previenen el envejecimiento celular por eliminación de los radicales libres. Ayuda a formar el tejido nervioso y previene trastornos respiratorios. ¿Y qué pasa cuando falta o se encuentra en exceso?

Vitamina A-post cirugía bariátrica-IMOBariatrica

Consecuencias de tener un nivel inadecuado de retinol

Ya sea por defecto o exceso de este compuesto se puede sufrir:

Avitaminosis – por falta de vitamina A

La escasez del retinol ocasiona problemas visuales, sobre todo por la noche. Y por causa de una deficiencia prolongada la degeneración ocular se puede volver permanente.

Una de las patologías asociadas es la xeroftalmia, que produce resequedad constante de los tejidos conjuntivos y opacidad corneal. En su condición más grave puede provocar la ceguera total. La carencia de retinol sensibiliza las infecciones. En algunos casos vuelve ásperos o escamosos: piel, cabello y uñas.

Esta sustancia no se excreta fácilmente. Por lo que su forma sintética se acumula en el organismo con efectos tóxicos. Algunas de sus manifestaciones son náuseas, elevaciones de la bilirrubina e irritabilidad. En ocasiones también vienen acompañados de: inapetencia, somnolencia y dolor de cabeza.

Hipervitaminosis

El exceso daña el hígado, más que la ausencia del compuesto en cuestión. En los casos agudos se produce náuseas, vómito, fatiga. Y también, debilidad, cefalea y anorexia. Por otro lado, el cronicismo incluye: fiebre, desvelos, fatiga y fracturas.

La vitamina A es liposoluble. El 90% de su almacenamiento ocurre en el hígado, el resto se haya en el tejido adiposo, pulmones y riñones. Gracias a lo cual con una ingesta diaria reducida es suficiente.

Concluyendo, el paciente bariátrico debe consumir vitamina A en cantidades apropiadas. En los alimentos naturales se consigue en el hígado (pollo, res, cerdo). También, lo podrás encontrar en las zanahorias, melocotón, brócoli y espinaca. Su deficiencia puede causar cambios en la piel, ceguera nocturna y ulceraciones corneanas. Los multivitamínicos normalmente cubren la dosis recomendada diaria de 5000 UI.

Contacta con nosotros, para empezar tu proceso de pérdida de peso. Después de una exhaustiva evaluación te indicaremos cuál es la técnica bariátrica que te conviene. Llámanos por los números:  +58(212) 9859690 / +58(212) 9080364. También, tenemos disponible: WhatsApp citas: +58-4143110300.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Lic. Rosa Durán

Nutricionista clínico especialista en nutrición y dietética - Universidad de los Andes. En función de tu IMC te indico la dieta que debes seguir antes y después de la cirugía. El seguimiento que hago es continuo hasta que logres tu peso ideal.

Latest posts by Lic. Rosa Durán (see all)

  • Postres – Deliciosas opciones tras la cirugía bariátrica - diciembre 5, 2019
  • Vitamina A – Relevancia post cirugía bariátrica - octubre 23, 2019
  • Hierro – ¿Por qué es necesario luego del bypass gástrico? - octubre 22, 2019
Compartir:
Etiquetado bajo: BetaCarotenoyAntioxidantes, ByPassGastrico, CirugiaBariatrica, IMOBariatrica, MangaGastrica, NutricionBariatrica, NutricionyDietetica, ProcedimientosBariatricos, RosaDuran, VitaminaA

What you can read next

Alimentación–Cirugía Bariátrica–IMOBariatrica
Alimentación adecuada del paciente bariátrico
IMO BLog - Categoría nutrición y dietética - Síndrome de dumping-Cirugía Bariátrica-IMOBariátrica
Síndrome de dumping – Después de la cirugía bariátrica
IMO Blog - Categoría nutrición y dietética - Recetas-Saludables-IMOBariatrica
Recetas – El paciente bariátrico puede comer sabroso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Endocrinología
  • Especialidades
  • Fisiatría y Deporte
  • Medicina Bariátrica
  • Medicina Interna
  • Nutrición y Dietética
  • Procedimientos Bariátricos
  • Psicología y Psiquiatría

ENTRADAS

  • IMO Blog - Categoría nutrición y dietética - Vitamina A - Vegetales - IMOBariátrica

    Vitamina A – Relevancia post cirugía bariátrica

    Las personas obesas aunque muestran actitudes c...
    0 comments
  • IMO Blog - Categoría nutrición y dietética - Vitamina A - Vegetales - IMOBariátrica

    Vitamina A – Relevancia post cirugía bariátrica

    Es probable que uno de los pasos más importante...
    0 comments
  • IMO Blog - Categoría nutrición y dietética - Vitamina A - Vegetales - IMOBariátrica

    Vitamina A – Relevancia post cirugía bariátrica

    La psicología y la psiquiatría son especialidad...
    0 comments

Síguenos

INSTITUTO METROPOLITANO DE OBESIDAD

Somos especialistas en el tratamiento de la obesidad: Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Balón Gástrico.

Policlínica Metropolitana de Caracas
Piso 3, Consultorio 3-O y 3-3. Calle A-1 Caurimare. Estado Miranda
Caracas, Venezuela

TELÉFONOS
+58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364 / +58(212)908-0693

WhatsApp citas:   +58-4143110300

WhatsApp citas

 

Google Map

PUBLICACIONES RECIENTES

VER TODOS
  • Personas obesas | Rasgos comunes que presentan

    julio 29, 2022
  • Post cirugía bariátrica | Razones importantes de asistir a tus controles

    julio 26, 2022
Turismo de salud Bariátrica-Logosintexto-IMObariatrica.png

MENÚ

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • INSTALACIONES
  • TURISMO DE SALUD
  • IMO BLOG – Todo acerca de procedimientos bariátricos
  • GLOSARIO
  • Contáctanos – Compromiso y experiencia
Made with ♥ by GrupoDigital360 © 2019 All rights reserved.
SUBIR