La endocrinología ayuda a resolver los problemas causados por la obesidad y trata sus enfermedades asociadas. Evaluemos su alcance
La endocrinología es la rama de la medicina encargada del estudio del sistema endocrino. Estas son las glándulas que vierten sus secreciones hormonales al torrente sanguíneo. Entre ellas se encuentran el hipotálamo, la tiroides y el páncreas; además, es bien conocido que, las mujeres tienen ovarios y los hombres testículos.
Al endocrinólogo le concierne el tratamiento de las afecciones endocrinas. Igualmente, atiende lo relativo al metabolismo y ciertos trastornos nutricionales.
La endocrinología aparte de asistir al paciente, realiza investigaciones para buscar nuevos tratamientos a dichas dolencias. En lo que respecta a los procedimientos bariátricos, juega un rol vital; puesto que la obesidad obedece a un descontrol nutricional. Asimismo, trata los efectos colaterales generados (la diabetes, por cierto; es uno de los más frecuentes).
¿De qué se ocupa la endocrinología?
La endocrinología es muy útil para los pacientes aquejados por:
Trastornos metabólicos
- Estos son problemas congénitos, como la hiperglucemia, los cuales, en primer lugar; impiden que el organismo aproveche bien los alimentos.
- Por otra parte, se tratan enfermedades relacionadas con los lípidos en la sangre; entre ellas el colesterol y los triglicéridos.
- Otras patologías son: el hígado graso, la hipertensión y osteoporosis.
Trastornos hormonales y glandulares
Son padecimientos que involucran al
per se; por ejemplo:
- El síndrome de Cushing
- La enfermedad de Adisson
- El mal funcionamiento de la tiroides
- La menopausia y la infertilidad
Trastornos nutricionales – La endocrinología
Comer de manera balanceada y sana es un pilar esencial de la buena salud. Por tal razón, si no es suficiente podrían presentarse problemas de desnutrición; o, por el contrario, una ingesta muy exagerada puede conducir a un exceso de peso.
Participación del endocrinólogo en la cirugía bariátrica
En el Instituto Metropolitano de Obesidad (IMO) conocerás distintos especialistas médicos; los cuales te evaluarán y pedirán algunos exámenes físicos. Su objetivo es definir a que técnica bariátrica podrás optar; y, a su vez, proporcionar más información para tu historia médica. Con esos datos los doctores elaborarán el plan de acción para ti.
El endocrinólogo y el nutricionista definirán una dieta nueva, pues la meta es rebajar algunos kilos antes de la operación bariátrica. Así, se reducirán los riesgos y se facilitará el postoperatorio. Del mismo modo, el médico analizará las comorbilidades que le atañen; y, por supuesto, continuará con el monitoreo durante la recuperación.
La obesidad mórbida es tratada con éxito por la cirugía bariátrica. En consecuencia, una manga gástrica o un bypass gástrico mejorarán tu calidad de vida.
Así; la endocrinología será un soporte en tu lucha contra el sobrepeso. ¿Tienes alguna duda? Ven a IMO para emprender juntos tu gran proyecto de vida. Contacta con nosotros a través de +58(212)9859690 / +58(212)9080364. O solicita tu primera consulta por WhatsApp citas: +58-4143110300.
http://bit.ly/La-endocrinología-funciones
Dra. Ana Morales
Latest posts by Dra. Ana Morales (see all)
- Innovación en el Monitoreo de la glucosa para Diabéticos y su Relación con la Obesidad - noviembre 21, 2024
- Cirugía de pérdida de peso en mujeres síndrome de ovario poliquístico - abril 6, 2023
- El sistema linfático y su relación con la obesidad - diciembre 14, 2019