IMOBariatrica

  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Historia
      • Credo
      • EQUIPO IMO
      • Dr. Jorge Higuerey
      • Dr. José Carmona
      • Especialistas
  • Servicios
      • Procedimientos Bariátricos
      • Especialidades
      • Medicina Bariátrica
      • Cirugía Bariátrica
      • Bypass Gástrico
      • Manga Gástrica
      • Balón Gástrico
      • Cirugía de Revisión
      • Psicología
      • Psiquiatría
      • Nutrición y Dietética
      • Endocrinología
      • Fisiatría y Deporte
      • Medicina interna
      • Anestesiología
      • Gastroenterología
      • Neumonología
  • Testimonios
  • Instalaciones
  • Turismo de salud
  • Blog
      • CIRUGÍA BARIÁTRICA
      • MEDICINA BARIÁTRICA
      • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
      • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
      • ENDOCRINOLOGÍA
      • FISIATRÍA Y DEPORTE
      • Más Testimonios
  • Glosario IMO
  • Contacto
+58-4143110300
Inmovilidad prolongada-ejercicios-IMOBariatrica
Lic. Francisco Torres
martes, 10 diciembre 2019 / Publicado en Fisiatría y Deporte

¿Inmovilidad prolongada es causada por la obesidad?

La inmovilidad a largo plazo puede traer consigo algunos problemas. Entre ellos se encuentra el sobrepeso. Conoce cómo revertirla

La inmovilidad origina algunas complicaciones que afectan considerablemente la calidad de vida. De hecho, trae consecuencias sociales, psicológicas y físicas, que asociadas al sobrepeso, requieren de atención médica inmediata.

El sobrepeso es considerado una enfermedad que perjudica radicalmente a las personas. Puede aparecer en cualquier etapa de la vida, sin embargo, es más común en la vejez. Y es debido a que se pierde más masa muscular de lo normal por la falta de movilidad. Así mismo, se gana tejido graso, lo que produce obesidad sarcopénica.

La inmovilidad es una de las situaciones que se dan con frecuencia en las personas de edad muy avanzada. Debido a la necesidad de estar en cama por mucho tiempo.

Efectos de la inmovilidad en el cuerpo

La inmovilidad puede tener efectos negativos, tales como: la reducción del tono muscular, de la flexibilidad articular y de la movilidad. Además, se desmineraliza la estructura ósea, y se acrecienta la probabilidad de padecer trombosis venosa e incluso, obesidad mórbida.

Inmovilidad prolongada-Obesidad sarcopénica-IMOBariatrica

La obesidad sarcopénica se puede evitar 

La alimentación y la edad son factores que influyen en la forma que las personas aumentan de peso. Para evitar tener obesidad es recomendable que elimines de la ingesta diaria aquellos productos procesados. Tales como: azúcares refinados, carbohidratos, entre otros.

Además, para contribuir con la disminución de las células grasas debes consumir alimentos que contengan fitoquímicos, como las uvas rojas. Igualmente, la naranja, cereza y el té verde que tienen isaflavonas que estimulan la reducción de la grasa abdominal e incrementan la masa libre de tejido grasoso.

En tal sentido, si le sumas la ingesta adecuada de proteínas puedes hacer la diferencia. Ciertamente, son las responsables de estimular la producción de tejido saludable. Por tanto, es ideal ingerir de 25 a 30 gramos de estos alimentos en el desayuno, el almuerzo y la cena. 

De la misma manera, si eres vegetariano, puedes consumir los alimentos que son ricos en proteínas vegetales, tales como la quínoa, el tofu, la soja, el seitán, el arroz, las semillas de chía, entre otros.  Estos son una buena fuente y ayudan a cubrir las necesidades básicas requeridas por el cuerpo. 

La obesidad sarcopénica puede contribuir con la inmovilidad y el deterioro paulatino de la salud de las personas.

Inmobilidad Prolongada-cirugía bariátrica-IMOBariatrica

Sin ejercicios no habrá éxito (inmovilidad)

Sin un plan de ejercicios y una dieta apropiadas no podrás revertir la inmovilidad. Aunque hayas asumido la responsabilidad de alimentarte sanamente y dejando de lado la comida chatarra. 

Cuando los músculos tienen movilidad se reducen los depósitos de grasa y se incrementa el tejido carnoso. Esto favorece la función de todo el sistema muscular y evita el envejecimiento prematuro.

Del mismo modo, estimula la función cognitiva, prevé las lesiones propias por la pérdida de masa ósea, los problemas cardiovasculares, etc. En tal sentido, algunas de las actividades físicas recomendadas son: caminar por lo menos 30 minutos diarios, andar en bicicleta o practicar yoga.

Finalmente, si llevas una vida sedentaria probablemente puedas padecer obesidad y por consiguiente  a futuro inmovilidad. Por ello, es necesario que visites un especialista para verificar tu estado de salud y determinar el tratamiento adecuado para revertirlo.

Si quieres tener más información o hacer una consulta, puedes visitar a nuestros especialistas. Haz una cita por los teléfonos: WhatsApp citas: +58-4143110300 +58(212)9859690 / +58(212)9080364. Y con gusto te atenderemos. 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Lic. Francisco Torres

Fisioterapeuta y especializado en rehabilitación física. Soy terapista bariátrico y entrenador personal, acompaño al paciente bariátrico durante todo su proceso de pérdida de peso.

Latest posts by Lic. Francisco Torres (see all)

  • Ejercicios post cirugía | ¿Cuándo hacerlos y cuáles son? - septiembre 2, 2021
  • El yoga y sus beneficios tras la cirugía de obesidad - diciembre 18, 2019
  • Gimnasio | ¿Cuándo comenzar tras la cirugía bariátrica? - diciembre 11, 2019
Compartir:
Etiquetado bajo: ByPassGastrico, CirugiaBariatrica, FisiatriaYDeporte, FranciscoTorres, IMOBariatrica, InmovilidadProlongada, MangaGastrica, ObesidadMorbida, ObesidadSarcopenica, ProcedimientosBariatricos

What you can read next

Ejercicios cardiovasculares-Cirugía Bariátria-IMOBariatrica
Ejercicios cardiovasculares tras la cirugía bariátrica
Pilates – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica
Pilates – Seguro después de la cirugía bariátrica
Categoría: fisiatría y deporte - Pesas-Ejercicios-IMOBariátrica
Pesas – Variar la rutina tras la cirugía bariátrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Endocrinología
  • Especialidades
  • Fisiatría y Deporte
  • Medicina Bariátrica
  • Medicina Interna
  • Nutrición y Dietética
  • Procedimientos Bariátricos
  • Psicología y Psiquiatría

ENTRADAS

  • Inmovilidad prolongada-ejercicios-IMOBariatrica

    ¿Inmovilidad prolongada es causada por la obesidad?

    Fármaco. Una alternativa innovadora para mejora...
    0 comments
  • Inmovilidad prolongada-ejercicios-IMOBariatrica

    ¿Inmovilidad prolongada es causada por la obesidad?

    Cirugía bariátrica SADi-s, es una solución inte...
    0 comments
  • Inmovilidad prolongada-ejercicios-IMOBariatrica

    ¿Inmovilidad prolongada es causada por la obesidad?

    El test epigenético es relevante en distintas á...
    0 comments

Síguenos

INSTITUTO METROPOLITANO DE OBESIDAD

Somos especialistas en el tratamiento de la obesidad: Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Balón Gástrico.

Policlínica Metropolitana de Caracas
Piso 3, Consultorio 3-O y 3-3. Calle A-1 Caurimare. Estado Miranda
Caracas, Venezuela

TELÉFONOS
+58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364 / +58(212)908-0693

WhatsApp citas:   +58-4143110300

WhatsApp citas

 

Google Map

PUBLICACIONES RECIENTES

VER TODOS
  • ¿Fármaco para combatir la resistencia a la hormona del apetito? | Un enfoque innovador para la regulación metabólica

    abril 22, 2025
  • Cirugía bariátrica SADi-S: Una solución integral para la pérdida de peso sostenible

    marzo 21, 2025
Turismo de salud Bariátrica-Logosintexto-IMObariatrica.png

MENÚ

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • INSTALACIONES
  • TURISMO DE SALUD
  • IMO BLOG – Todo acerca de procedimientos bariátricos
  • GLOSARIO
  • Contáctanos – Compromiso y experiencia
Made with ♥ by GrupoDigital360 © 2019 All rights reserved.
SUBIR