Una cirugía metabólica puede ser la respuesta al problema de diabetes que padecen ciertas personas con sobrepeso. Veamos cómo se resuelve
La cirugía metabólica aplica los procesos bariátricos a individuos con una obesidad severa y diabetes tipo II. Los pacientes con IMC entre 35 y 40 puntos, son los candidatos ideales. También, aplica para quienes sufren de descontrol glucémico. Generalmente, en estos casos los niveles de azúcar en sangre resultan elevados. En algunas personas este descontrol se mantiene a pesar de hacer dieta, ejercicios e ingerir medicamentos.
La cirugía metabólica se indica a personas en un rango de 18 a 65 años de edad. También, es considerada para pacientes que han padecido de diabetes tipo II por menos de una década.
Esta patología está muy vinculada con la obesidad. Se trata de una enfermedad peligrosa que disminuye la expectativa de vida. Además, se asocia con trastornos cardíacos, neuropatías y daño renal. Este tratamiento quirúrgico ofrece una esperanza de cura o mejora de tales comorbilidades.
¿Qué sucede durante la cirugía metabólica?
En todos los casos se emplea la laparoscopia consiguiendo incisiones mínimas y menos dolorosas. Esto conduce a un post operatorio rápido y fácil. Con esta cirugía metabólica se introducen dispositivos especializados a la cavidad abdominal y se realizan las transformaciones correspondientes. Los procedimientos más utilizados se mencionan a continuación.
Manga gástrica
Esta es una técnica restrictiva que fabrica un “nuevo” estómago tubular. El mismo tendrá casi un 20% de su volumen original. De esta forma, el individuo se sacia con una pequeña porción de alimentos. En consecuencia, pierde peso masiva y satisfactoriamente. Así mismo, en la región descartada se remueve un área de gran actividad hormonal. La misma es conocida con el nombre de Grelina y es la responsable de generar la sensación de apetito.
Bypass gástrico
En este caso se combina la restricción estomacal con una mala absorción. Por tanto, el adelgazamiento obtenido es más acelerado. Para ello, se efectúan modificaciones al intestino delgado, disminuyendo su capacidad de procesar los nutrientes. Con ambas técnicas se favorece la liberación de insulina. Y, en pocas semanas, más de un 70% de los pacientes muestran una mejoría notable en sus análisis glicémicos.
Beneficios de la cirugía metabólica
Aparte de bajar de peso y todas las ventajas que ello implica, hay otros efectos benéficos asociados. El diabético y el hipertenso eliminan o minimizan el consumo de medicinas especializadas. Asimismo, con la cirugía metabólica se reduce el riesgo de padecer enfermedades del sistema circulatorio; debido a que se disminuye el nivel de grasa en la sangre.
Una de las razones del éxito de la cirugía metabólica es la manera de aplicarla. Lo primero es que un equipo médico multidisciplinario evalúa tu condición general. Y, con el resultado obtenido, el cirujano determina la técnica bariátrica que más te conviene.
Es probable que requieras hacer unos cambios previos a la intervención bariátrica. Incluirán una rutina de ejercicios y ajuste en la alimentación.
Si sufres de obesidad o diabetes Mellitus tipo II eres candidato a una cirugía metabólica. De este modo, mejorará tu calidad de vida y bienestar físico. Para iniciar el gran proyecto ven a IMO. Llámanos y solicita tu primera consulta +58(212)9859690 / +58(212)9080364. También, tienes la opción de WhatsApp citas: +58-4143110300.
Dr. Jorge Higuerey
Latest posts by Dr. Jorge Higuerey (see all)
- Cirugía de derivación gástrica | Embarazo en pacientes post bariátrica y sus previsiones - abril 5, 2023
- Bariatría | Pierde el miedo y cambia tu vida - enero 31, 2023
- Post cirugía bariátrica | Razones importantes de asistir a tus controles - julio 26, 2022