IMOBariatrica

  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Historia
      • Credo
      • EQUIPO IMO
      • Dr. Jorge Higuerey
      • Dr. José Carmona
      • Especialistas
  • Servicios
      • Procedimientos Bariátricos
      • Especialidades
      • Medicina Bariátrica
      • Cirugía Bariátrica
      • Bypass Gástrico
      • Manga Gástrica
      • Balón Gástrico
      • Cirugía de Revisión
      • Psicología
      • Psiquiatría
      • Nutrición y Dietética
      • Endocrinología
      • Fisiatría y Deporte
      • Medicina interna
      • Anestesiología
      • Gastroenterología
      • Neumonología
  • Testimonios
  • Instalaciones
  • Turismo de salud
  • Blog
      • CIRUGÍA BARIÁTRICA
      • MEDICINA BARIÁTRICA
      • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
      • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
      • ENDOCRINOLOGÍA
      • FISIATRÍA Y DEPORTE
      • Más Testimonios
  • Glosario IMO
  • Contacto
+58-4143110300
control SOP – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica
Dra. Ana Morales
viernes, 13 diciembre 2019 / Publicado en Endocrinología

Síndrome de ovario poliquístico – Relación con la obesidad

El desbalance hormonal causado por el síndrome de ovario poliquístico puede ser uno de los factores que propicia la obesidad. Entendamos más de ello

Algunos han catalogado a las mujeres rellenitas como personas que no llevan un ritmo de vida saludable. Lo hacen sin detenerse a analizar que puede haber otras causas. El síndrome de ovario poliquístico se cataloga como un trastorno hormonal que afecta el ciclo menstrual de las mujeres. Y, muchas veces, constituye el origen del sobrepeso.  

Se suele manifiestar mayormente en la etapa reproductiva. Se asocia directamente con la obesidad, la insulino resistencia, infertilidad e, incluso, con la diabetes tipo II. Las mujeres que lo padecen presentan altos niveles de testosterona y descontrol metabólico.

Plan alimenticio – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica

¿Cómo controlar el síndrome del ovario poliquístico?

Estudios realizados por los expertos en el área han arrojado que el síndrome de ovario poliquístico es un factor que puede desencadenar la obesidad.

Existen vías para controlar este problema. Y, aunque se debe hacer un  notable esfuerzo, es factible ver resultados satisfactorios. Lo que algunos expertos recomiendan es que se reduzca el peso. Esto puede ser un gran desafío para quienes lo padecen, pero sí es posible lograrlo.

Si se establece una rutina de ejercicios acorde al individuo y un plan alimenticio apropiado, es muy probable llegar a eliminar esos kilos extras. Asimismo, controlar el síndrome de ovario poliquístico.

Por otra parte, para aquellos pacientes que tengan obesidad mórbida, es aconsejable que se planteen la posibilidad de someterse a un procedimiento quirúrgico. Una intervención le ayudará a disminuir el exceso de peso. Tales como, bypass gástrico, manga gástrica, entre otras cirugías de este tipo.

Síndrome de ovario poliquístico – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica

Actividades complementarias para controlar el SOP

Existe la posibilidad de agregar actividades a la rutina diaria que complementen cualquier tratamiento para reducir el síndrome de ovario poliquístico. Se persigue que los pacientes cambien su rutina y se sientan más energéticos. Entre ellas están:

Hacer ejercicios – mejora el síndrome de ovario poliquístico

Para quemar calorías y divertirse, la mejor forma es elegir una actividad para ejercitarse. Si el gimnasio no es lo tuyo, pues debes buscar otras acciones. Por ejemplo: dar caminatas, escalar, andar en bicicleta, entre otras alternativas.

Incrementar el consumo de  proteínas

Esto ayuda a sentir saciedad y eleva los índices de la insulina. Seguramente, los episodios de ansiedad se reducen y esto evita que comas mucho. Los alimentos como la carne, huevos, frutos secos y pescados se deben priorizar.

En conclusión, la obesidad es una enfermedad que, aunque tenga muchos factores que la detonen, se puede controlar. Simplemente, hay que ponerse en manos de los profesionales que la traten con efectividad.

Antes de comenzar un régimen de ejercicios o alimenticio es recomendable que concretes una cita para ser evaluada. En IMO, un equipo de expertos determinará lo que es conveniente; dependiendo de tu condición física.

Si eres una mujer con obesidad, que sospechas padecer de síndrome de ovario poliquístico y quieres controlarlo; contáctanos a través de los números: WhatsApp citas: +58-4143110300 o por los teléfonos: +58(212)985-9690 / +58(212)908-036. 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Dra. Ana Morales

Especializada en Endocrinología. Formo parte del equipo multidisciplinario de IMO y acompaño al paciente bariátrico desde el preoperatorio.

Latest posts by Dra. Ana Morales (see all)

  • Innovación en el Monitoreo de la glucosa para Diabéticos y su Relación con la Obesidad - noviembre 21, 2024
  • Cirugía de pérdida de peso en mujeres síndrome de ovario poliquístico - abril 6, 2023
  • El sistema linfático y su relación con la obesidad - diciembre 14, 2019
Compartir:
Etiquetado bajo: AnaMorales, ByPassGastrico, CirugiaBariatrica, IMOBariatrica, MangaGastrica, ProcedimientosBariatricos, ProgramaDeEjercicios, RecomendacionesSOP, RutinaDeEjercicios, SindromeDeOvariosPoliquisticos

What you can read next

Categoría endocrinología - Evaluación endocrinológica-análisis de sangre-IMOBariatrica
Evaluación endocrinológica antes de la cirugía bariátrica
Endocrinologia - IMOBariatrica
La endocrinología – ¿Qué es y cuáles son sus funciones?
La infertilidad-Obesidad-IMOBariatrica
El síndrome metabólico y la obesidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Endocrinología
  • Especialidades
  • Fisiatría y Deporte
  • Medicina Bariátrica
  • Medicina Interna
  • Nutrición y Dietética
  • Procedimientos Bariátricos
  • Psicología y Psiquiatría

ENTRADAS

  • control SOP – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica

    Síndrome de ovario poliquístico – Relación con la obesidad

    Fármaco. Una alternativa innovadora para mejora...
    0 comments
  • control SOP – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica

    Síndrome de ovario poliquístico – Relación con la obesidad

    Cirugía bariátrica SADi-s, es una solución inte...
    0 comments
  • control SOP – Cirugía Bariátrica – IMOBariatrica

    Síndrome de ovario poliquístico – Relación con la obesidad

    El test epigenético es relevante en distintas á...
    0 comments

Síguenos

INSTITUTO METROPOLITANO DE OBESIDAD

Somos especialistas en el tratamiento de la obesidad: Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Balón Gástrico.

Policlínica Metropolitana de Caracas
Piso 3, Consultorio 3-O y 3-3. Calle A-1 Caurimare. Estado Miranda
Caracas, Venezuela

TELÉFONOS
+58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364 / +58(212)908-0693

WhatsApp citas:   +58-4143110300

WhatsApp citas

 

Google Map

PUBLICACIONES RECIENTES

VER TODOS
  • ¿Fármaco para combatir la resistencia a la hormona del apetito? | Un enfoque innovador para la regulación metabólica

    abril 22, 2025
  • Cirugía bariátrica SADi-S: Una solución integral para la pérdida de peso sostenible

    marzo 21, 2025
Turismo de salud Bariátrica-Logosintexto-IMObariatrica.png

MENÚ

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • INSTALACIONES
  • TURISMO DE SALUD
  • IMO BLOG – Todo acerca de procedimientos bariátricos
  • GLOSARIO
  • Contáctanos – Compromiso y experiencia
Made with ♥ by GrupoDigital360 © 2019 All rights reserved.
SUBIR