IMOBariatrica

  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Historia
      • Credo
      • EQUIPO IMO
      • Dr. Jorge Higuerey
      • Dr. José Carmona
      • Especialistas
  • Servicios
      • Procedimientos Bariátricos
      • Especialidades
      • Medicina Bariátrica
      • Cirugía Bariátrica
      • Bypass Gástrico
      • Manga Gástrica
      • Balón Gástrico
      • Cirugía de Revisión
      • Psicología
      • Psiquiatría
      • Nutrición y Dietética
      • Endocrinología
      • Fisiatría y Deporte
      • Medicina interna
      • Anestesiología
      • Gastroenterología
      • Neumonología
  • Testimonios
  • Instalaciones
  • Turismo de salud
  • Blog
      • CIRUGÍA BARIÁTRICA
      • MEDICINA BARIÁTRICA
      • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
      • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
      • ENDOCRINOLOGÍA
      • FISIATRÍA Y DEPORTE
      • Más Testimonios
  • Glosario IMO
  • Contacto
+58-4143110300
La anestesia-Cirugía Bariátrica-IMOBariatrica
Dra. Roraima Valero
jueves, 24 octubre 2019 / Publicado en Procedimientos Bariátricos

¿La anestesia en la endoscopia es segura?

La anestesia que se aplica para llevar a cabo un estudio endoscopio debe ser suministrada exclusivamente por un especialista. Descubre cuán conveniente es

La anestesia en la endoscopia se emplea con el fin de que el paciente no tenga las incomodidades propias del procedimiento. Aunado a ello, debido a que se tiene que introducir una cánula por la boca, se debe minimizar el riesgo de movimiento. Por lo tanto, este fármaco se vuelve una alternativa segura y buena para estos casos.

Gracias a la sedación se hacen intervenciones médicas, que, sin ella, no sería sencillo de ejecutar. No obstante, aquellas personas que por condiciones médicas o por convicción propia no quieran optar por su aplicación, es factible prescindir de la misma.

Los sedantes para la endoscopia digestiva deben ser: seguros, de acción y eliminación rápida, efectivos y de uso fácil.

La anestesia-endoscopia segura-IMOBariátrica

¿Cuán segura es la anestesia en la endoscopia?

Son muchos los mitos que se han construido alrededor del uso de la anestesia. La desconfianza por no reaccionar adecuadamente a ella, crea en las personas miedos mal infundados. Por fortuna, gracias a los avances en el sector de la salud, hoy en día es muy segura.

Por otra parte, no es un secreto para nadie que los procedimientos médicos implican cierto riesgo. Los fármacos que se utilizan para la sedación, probablemente, afecten la función respiratoria y cardiovascular.

A pesar de lo señalado, dichas complicaciones son reducidas al ser empleada por un especialista en el área. Quien, por su puesto, hace un monitoreo constante de los signos vitales del paciente durante el estudio.

Además, es oportuno mencionar que el efecto de la sedación termina poco después de finalizar la exploración. Aun así, se mantiene bajo observación el comportamiento y la evolución del paciente, por un tiempo prudente posterior al examen.

¿Cuáles son los niveles de sedación?

Existen niveles de sedación, reconocidos como: superficial, profundo y general. En la primera categoría, el paciente no estará totalmente dormido y es poco probable que presente alguna molestia.

En cambio, con la anestesia general el paciente queda indispuesto para responder rápidamente a cualquier estímulo. Sin embargo, la funcionalidad cardíaca y respiratoria se mantienen tal y como si estuviese en un sueño profundo.

Este último es ideal para intervenciones quirúrgicas que representen gran complejidad, como por ejemplo una cirugía bariátrica. En cuanto a la cantidad de anestesia (sedante) que se utiliza, se calcula según el peso y condición general del individuo.

La anestesia-sedación-IMOBariatrica

Consideraciones globales

Antes de aplicar cualquier tipo de anestesia se debe tener presente ciertas previsiones. Entre ellas, hacer una serie de preguntas para establecer si el mismo es candidato para recibirla.

Por ejemplo, las personas que no deben ser sedadas durante una endoscopia son: las alérgicas a los fármacos que conforman la anestesia a utilizar, quienes tengan problemas de apnea del sueño, padezcan de presión arterial elevada, entre otras afecciones.

La anestesia es segura, no debe provocar efectos secundarios. Aun así, es perentorio que sea puesta por personal altamente cualificado para tal fin.

En conclusión, la anestesia que se suele aplicar en el procedimiento de la endoscopia es la sedación, con la cual se permanece consciente. Esta, además de asegurar la integridad del paciente, ayuda a disminuir las molestias que causa el endoscopio por el tracto digestivo.

Para tener mayor información puede comunicarse por los siguientes números de contactos del Instituto Metropolitano de Obesidad: WhatsApp citas: +58-4143110300 +58(212)9859690 / +58(212)9080364. 

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Dra. Roraima Valero

Cirujano egresado de la Universidad de los Andes. Soy especialista en gastroenterología y en la colocación del Balón intragástrico para lo cual hago uso de tecnología endoscópica.

Latest posts by Dra. Roraima Valero (see all)

  • Balón intragástrico – Ventajas y desventajas - octubre 30, 2019
  • ¿La anestesia en la endoscopia es segura? - octubre 24, 2019
  • La endoscopia – ¿Es necesaria previo a la cirugía bariátrica? - octubre 16, 2019
Compartir:
Etiquetado bajo: Anestesia, ByPassGastrico, CirugiaBariatrica, Gastroenterología, IMOBariatrica, MangaGastrica, MedicinaInterna, ObesidadMorbida, ProcedimientosBariatricos, RoraymaValero

What you can read next

Procedimientos mixtos–Cirugía Bariátrica–IMOBariatrica
Gastroplastia tubular – Reducción de estómago
Beneficios - pérdida de peso - IMOBariátrica
Beneficios de la cirugía metabólica en pacientes con obesidad
anastomosis de Y de Roux
Anastomosis de Y de Roux |¿En qué consiste?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Endocrinología
  • Especialidades
  • Fisiatría y Deporte
  • Medicina Bariátrica
  • Medicina Interna
  • Nutrición y Dietética
  • Procedimientos Bariátricos
  • Psicología y Psiquiatría

ENTRADAS

  • La anestesia-Cirugía Bariátrica-IMOBariatrica

    ¿La anestesia en la endoscopia es segura?

    Fármaco. Una alternativa innovadora para mejora...
    0 comments
  • La anestesia-Cirugía Bariátrica-IMOBariatrica

    ¿La anestesia en la endoscopia es segura?

    Cirugía bariátrica SADi-s, es una solución inte...
    0 comments
  • La anestesia-Cirugía Bariátrica-IMOBariatrica

    ¿La anestesia en la endoscopia es segura?

    El test epigenético es relevante en distintas á...
    0 comments

Síguenos

INSTITUTO METROPOLITANO DE OBESIDAD

Somos especialistas en el tratamiento de la obesidad: Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Balón Gástrico.

Policlínica Metropolitana de Caracas
Piso 3, Consultorio 3-O y 3-3. Calle A-1 Caurimare. Estado Miranda
Caracas, Venezuela

TELÉFONOS
+58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364 / +58(212)908-0693

WhatsApp citas:   +58-4143110300

WhatsApp citas

 

Google Map

PUBLICACIONES RECIENTES

VER TODOS
  • ¿Fármaco para combatir la resistencia a la hormona del apetito? | Un enfoque innovador para la regulación metabólica

    abril 22, 2025
  • Cirugía bariátrica SADi-S: Una solución integral para la pérdida de peso sostenible

    marzo 21, 2025
Turismo de salud Bariátrica-Logosintexto-IMObariatrica.png

MENÚ

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • INSTALACIONES
  • TURISMO DE SALUD
  • IMO BLOG – Todo acerca de procedimientos bariátricos
  • GLOSARIO
  • Contáctanos – Compromiso y experiencia
Made with ♥ by GrupoDigital360 © 2019 All rights reserved.
SUBIR