IMOBariatrica

  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Historia
      • Credo
      • EQUIPO IMO
      • Dr. Jorge Higuerey
      • Dr. José Carmona
      • Especialistas
  • Servicios
      • Procedimientos Bariátricos
      • Especialidades
      • Medicina Bariátrica
      • Cirugía Bariátrica
      • Bypass Gástrico
      • Manga Gástrica
      • Balón Gástrico
      • Cirugía de Revisión
      • Psicología
      • Psiquiatría
      • Nutrición y Dietética
      • Endocrinología
      • Fisiatría y Deporte
      • Medicina interna
      • Anestesiología
      • Gastroenterología
      • Neumonología
  • Testimonios
  • Instalaciones
  • Turismo de salud
  • Blog
      • CIRUGÍA BARIÁTRICA
      • MEDICINA BARIÁTRICA
      • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
      • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
      • ENDOCRINOLOGÍA
      • FISIATRÍA Y DEPORTE
      • Más Testimonios
  • Glosario IMO
  • Contacto
+58-4143110300
Cirugía de Revisión - IMOBariátrica - Cirugía
Dr. Jose Carmona
lunes, 11 noviembre 2019 / Publicado en Procedimientos Bariátricos

Mini Bypass Gástrico – ¿Qué es? y ¿Quiénes son los candidatos?

El mini bypass gástrico es un método bariátrico eficaz en el tratamiento de la obesidad. Analicemos sus características y beneficios 

El mini bypass gástrico es uno de los procedimientos mixtos de la cirugía bariátrica. Es decir, que tiene un efecto restrictivo, al limitar la ingesta y; por otro lado, es malabsortivo, por alterar la absorción intestinal. El nombre actual  y correcto de este procedimiento es BAGUA (Bypass gástrico de una anastomosis). 

Su etimología indica que se realiza una modificación del sistema digestivo para saltar alguna de las zonas del recorrido. Funciona básicamente igual que el resto de las técnicas de nombre similar.

La primera vez que se aplicó el mini bypass gástrico a un paciente; fue a principios de los años 60. Pero, se abandonó en la década siguiente. Sin embargo, gracias a los avances logrados en las intervenciones laparoscópicas ha alcanzado una gran popularidad.

Actualmente, el mini bypass gástrico se promociona como una opción más rápida y bastante eficaz entre las derivaciones gástricas tradicionales. Veamos qué sucede en el quirófano.

Mini Bypass Gástrico - Cirugía Bariátrica - IMObariatrica

¿En qué consiste el BAGUA o mini bypass gástrico?

Es un procedimiento sencillo y rápido de realizar que consta de dos partes. En la primera se crea un estómago pequeño, usando una engrapadora endoscópica que recibe los alimentos, por lo cual la persona solo puede comer porciones reducidas. El resto del estómago no se remueve, sino que permanece en servicio aportando jugos digestivos, aunque no toca la comida.

En la segunda parte se hace la anastomosis de la bolsa creada con el intestino, dejando una porción considerable de este (2 a 3 mt), excluido del pase de los alimentos. A diferencia del bypass gástrico convencional, los jugos biliares, gástricos, y pancreáticos si entran en contacto con el nuevo estómago.

Con el mini bypass gástrico, el paciente permanece en la clínica dos noches y se recupera tan rápido como en una semana. Pero ¿en qué se diferencia del bypass gástrico convencional?

Diferencias con otros procedimientos bariátricos

La nueva bolsa estomacal del BAGUA es más amplia; así, no se restringe tanto la cantidad de alimentos que se pueda consumir. Esto proporciona más comodidad al individuo y con la derivación en una zona tan alejada, resulta más malabsortivo.

Mini Bypass gástrico - cirugía - IMObariátrica

Wikipedia.org

Al tener una sola anastomosis, en teoría, se puede completar más velozmente y con menos complicaciones. Conduce a significativas pérdidas de peso y control de las comorbilidades que aquejan al paciente.

Este tipo de cirugía no se ha vuelto tan popular, debido a que existen complicaciones a mediano plazo derivadas del contacto de la bilis y jugos digestivos con el estómago nuevo, incluyendo regurgitación o reflujo severo. Así mismo, por tener un componente malabsortivo mayor, obliga al paciente a mayor rigurosidad con el soporte nutricional.

Esta técnica se utiliza en individuos cuyo Índice de Masa Corporal sea o supere 35 Kg/m2, más aún si presentan una diabetes tipo II complicada de controlar.

En conclusión, el BAGUA o mini bypass gástrico se usa en la cirugía bariátrica para resolver el problema de la obesidad mórbida. Y se ha comprobado que propicia una mejoría asombrosa de los trastornos asociados a dicha condición.

En el Instituto Metropolitano de Obesidad tenemos una reconocida trayectoria en la solución de esta condición. Contacta con nosotros y te haremos una evaluación exhaustiva. Estos resultados nos permitirán recomendarte la técnica más adecuada.

Nuestros datos de contacto: WhatsApp citas: +58-4143110300 +58(212) 9859690 / +58(212) 9080364. No retrases más la oportunidad de mejorar tu vida.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Dr. Jose Carmona

Cirujano General, especializado en laparoscopica avanzada y bariátrica - UCV. Fundador y Director del programa de Cirugía Bariátrica del Hospital Domingo Luciani. Soy Director del Instituto Metropolitano de la Obesidad, responsabilidad que comparto con mi colega el Dr. Jorge Higuerey.

Latest posts by Dr. Jose Carmona (see all)

  • Procedimiento bariátrico | ¿Cómo saber cuando es necesario? - febrero 23, 2023
  • Mantenerse Saludable ¿Cómo lograrlo tras un proceso bariátrico? - noviembre 9, 2021
  • Anastomosis de Y de Roux |¿En qué consiste? - agosto 6, 2021
Compartir:
Etiquetado bajo: ByPassGastrico, CirugiaBariatrica, CirugiaDeObesidad, IMOBariatrica, JoseCarmona, MangaGastrica, MiniBypassGastrico, ProcedimientosBariatricos

What you can read next

Apnea del sueño-Impacto Cirugía barátrica-IMOBariátrica
Apnea del sueño – Impacto luego de la cirugía bariátrica
Embarazo - cirugía de derivación gástrica - IMOBariátrica
Cirugía de derivación gástrica | Embarazo en pacientes post bariátrica y sus previsiones
Embarazo - luego de cirugía bariátrica - IMObariátrica
El embarazo luego de la cirugía bariátrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Endocrinología
  • Especialidades
  • Fisiatría y Deporte
  • Medicina Bariátrica
  • Medicina Interna
  • Nutrición y Dietética
  • Procedimientos Bariátricos
  • Psicología y Psiquiatría

ENTRADAS

  • Cirugía de Revisión - IMOBariátrica - Cirugía

    Mini Bypass Gástrico – ¿Qué es? y ¿Quiénes son los candidatos?

    Fármaco. Una alternativa innovadora para mejora...
    0 comments
  • Cirugía de Revisión - IMOBariátrica - Cirugía

    Mini Bypass Gástrico – ¿Qué es? y ¿Quiénes son los candidatos?

    Cirugía bariátrica SADi-s, es una solución inte...
    0 comments
  • Cirugía de Revisión - IMOBariátrica - Cirugía

    Mini Bypass Gástrico – ¿Qué es? y ¿Quiénes son los candidatos?

    El test epigenético es relevante en distintas á...
    0 comments

Síguenos

INSTITUTO METROPOLITANO DE OBESIDAD

Somos especialistas en el tratamiento de la obesidad: Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Balón Gástrico.

Policlínica Metropolitana de Caracas
Piso 3, Consultorio 3-O y 3-3. Calle A-1 Caurimare. Estado Miranda
Caracas, Venezuela

TELÉFONOS
+58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364 / +58(212)908-0693

WhatsApp citas:   +58-4143110300

WhatsApp citas

 

Google Map

PUBLICACIONES RECIENTES

VER TODOS
  • ¿Fármaco para combatir la resistencia a la hormona del apetito? | Un enfoque innovador para la regulación metabólica

    abril 22, 2025
  • Cirugía bariátrica SADi-S: Una solución integral para la pérdida de peso sostenible

    marzo 21, 2025
Turismo de salud Bariátrica-Logosintexto-IMObariatrica.png

MENÚ

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • INSTALACIONES
  • TURISMO DE SALUD
  • IMO BLOG – Todo acerca de procedimientos bariátricos
  • GLOSARIO
  • Contáctanos – Compromiso y experiencia
Made with ♥ by GrupoDigital360 © 2019 All rights reserved.
SUBIR