IMOBariatrica

  • Inicio
  • Quiénes somos
      • Historia
      • Credo
      • EQUIPO IMO
      • Dr. Jorge Higuerey
      • Dr. José Carmona
      • Especialistas
  • Servicios
      • Procedimientos Bariátricos
      • Especialidades
      • Medicina Bariátrica
      • Cirugía Bariátrica
      • Bypass Gástrico
      • Manga Gástrica
      • Balón Gástrico
      • Cirugía de Revisión
      • Psicología
      • Psiquiatría
      • Nutrición y Dietética
      • Endocrinología
      • Fisiatría y Deporte
      • Medicina interna
      • Anestesiología
      • Gastroenterología
      • Neumonología
  • Testimonios
  • Instalaciones
  • Turismo de salud
  • Blog
      • CIRUGÍA BARIÁTRICA
      • MEDICINA BARIÁTRICA
      • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
      • NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
      • ENDOCRINOLOGÍA
      • FISIATRÍA Y DEPORTE
      • Más Testimonios
  • Glosario IMO
  • Contacto
+58-4143110300
Covid 19 - Obesidad y coronavirus - IMOBariatrica
Dr. Jose Carmona
sábado, 26 septiembre 2020 / Publicado en Medicina Interna

COVID 19 | ¿Cómo afecta a quienes sufren de obesidad?

«COVID 19 y pacientes que sufren de obesidad mórbida» pareciera ser una combinación de alto riesgo. Veamos cuales son las opciones para estas personas

COVID 19 ha probado ser un trastorno de salud que infecta a todos por igual, sin importar su sexo, edad o condición social. Sin embargo, aunque el sobrepeso no es un factor de riesgo para contaminarse, si lo es para el curso que toma la enfermedad en el organismo. La obesidad afecta a los pacientes de múltiples formas; y ahora, además, se ha visto que estos tienen mayores probabilidades de requerir cuidados intensivos por causa del coronavirus.

La obesidad se considera, en este momento, una comorbilidad común entre aquellas personas que padecen la manifestación más severa del COVID 19.

Datos de personas con obesidad severa (IMC > 35 ptos) que ingresan con COVID 19 muestran que estos requieren, con mayor frecuencia, de ventilación mecánica. Y esto es independiente de la presencia de otras enfermedades como diabetes mellitus tipo II e hipertensión arterial. Los mecanismos biológicos que explican esta situación son diversos, veamos algunos de ellos.

Factores  de riesgo relacionados con obesidad y COVID 19

Estos son los rasgos comunes de los pacientes con exceso de peso, que pudieran explicar su mayor sensibilidad frente al coronavirus:

Inflamación

Las personas con obesidad tienen un estado inflamatorio crónico. Esto es aprovechado por el virus del Covid 19, agravando este proceso inflamatorio de manera que se vuelve perjudicial contra el paciente. En otras palabras, el cuerpo responde de manera exagerada al virus, con muchas células, sustancias, anticuerpos, etc., que además de eliminar el virus, dañan las células normales como las del pulmón, riñón, hígado, etc.

Coagulación

Ya sea por causa del exceso de peso o del COVID 19, la inflamación favorece la formación de coágulos de sangre. Y, la coagulación sanguínea en los pulmones, es una de las patologías observadas durante las autopsias de los pacientes fallecidos por esta enfermedad.

COVID 19_obesidad_imobariatrica

Receptores de enzima convertidora de angiotensina (ECA)

Según los estudios realizados, el virus del SARS-CoV-2 penetra las células del cuerpo a través de los receptores ECA. Y, los adipocitos (células grasas) suelen tener mayor cantidad de estas estructuras. Por ende, el tejido pulmonar del paciente con obesidad tiende a padecer de los síntomas más graves del COVID 19.

La suma del daño que produce el virus, la respuesta inmune exagerada y los trombos que se forman en los vasos sanguíneos del pulmón es lo que conlleva al Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda. La persona no puede, entonces, recibir suficiente oxígeno al respirar y tiene que ser conectado a un ventilador mecánico invasivo.

Síndrome metabólico

Las comorbilidades frecuentemente asociadas a la obesidad son: diabetes, hipertensión e hiperlipidemia. Un trastorno común de los pacientes con sobrepeso es el síndrome de hipoventilación. Este problema causa que, la pared torácica comprimida por una cantidad excesiva de tejidos, impida una respiración profunda. La combinación de todos los ingredientes mencionados hace más grave la sintomatología de los aquejados por COVID 19.

Opciones para el paciente con exceso de peso ante el COVID 19

Al igual que para el resto del público, se recomienda a la persona con obesidad protegerse de la infección. Para ello, debe seguir las medidas relativas al distanciamiento físico, lavado frecuente e intensivo de las manos y uso de tapabocas en público. Sin embargo, dado que sus riesgos de sufrir complicaciones son mayores, debe a conciencia disminuir al mínimo la exposición al virus.

Por otra parte, sería conveniente abocarse a la solución definitiva del problema del sobrepeso. Lo cual, hoy en día, se ha hecho posible gracias a la cirugía bariátrica. Se trata de diferentes tratamientos poco dolorosos y de rápida recuperación, gracias a que se practican con técnicas laparoscópicas. Ya sea manga o bypass gástrico, o balón elipse, lo que se decida de acuerdo con tu condición, podría ser la respuesta a tu problema de obesidad.

En el Instituto Metropolitano de Obesidad contamos con una larga lista de pacientes aquejados por la obesidad, que han resuelto su problema de manera definitiva.

Concluyendo, la obesidad es un delicado factor de riesgo cuando el COVID 19 se hace presente. Entonces, es necesario extremar precauciones para minimizar las posibilidades de contagio. Si ese es tu caso, investiga sobre las opciones ofrecidas por la cirugía bariátrica. Contáctanos a través de WhatsApp citas: +58-4143110300 o llama directamente a nuestra unidad de atención al paciente, a través de los siguientes números telefónicos: +58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364.

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts

Dr. Jose Carmona

Cirujano General, especializado en laparoscopica avanzada y bariátrica - UCV. Fundador y Director del programa de Cirugía Bariátrica del Hospital Domingo Luciani. Soy Director del Instituto Metropolitano de la Obesidad, responsabilidad que comparto con mi colega el Dr. Jorge Higuerey.

Latest posts by Dr. Jose Carmona (see all)

  • Procedimiento bariátrico | ¿Cómo saber cuando es necesario? - febrero 23, 2023
  • Mantenerse Saludable ¿Cómo lograrlo tras un proceso bariátrico? - noviembre 9, 2021
  • Anastomosis de Y de Roux |¿En qué consiste? - agosto 6, 2021
Compartir:
Etiquetado bajo: coronavirus, COVID19, Diabetes, IMOBariatrica, MedicinaInterna, ObesidadMorbida

What you can read next

Test epigenético - muestras biológicas - IMOBariátrica
Descubriendo el Test Epigenético: Una Herramienta Revolucionaria en la Medicina Moderna
Beneficios Endocrinológicos - IMOBariátrica - post Cirugía bariátrica
Beneficios endocrinológicos post cirugía bariátrica
Diabetes mellitus tipo 2 - enfermedad crónica - IMOBariátrica
Diabetes mellitus tipo 2 | Enfermedad crónica del pasado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Endocrinología
  • Especialidades
  • Fisiatría y Deporte
  • Medicina Bariátrica
  • Medicina Interna
  • Nutrición y Dietética
  • Procedimientos Bariátricos
  • Psicología y Psiquiatría

ENTRADAS

  • Covid 19 - Obesidad y coronavirus - IMOBariatrica

    COVID 19 | ¿Cómo afecta a quienes sufren de obesidad?

    Fármaco. Una alternativa innovadora para mejora...
    0 comments
  • Covid 19 - Obesidad y coronavirus - IMOBariatrica

    COVID 19 | ¿Cómo afecta a quienes sufren de obesidad?

    Cirugía bariátrica SADi-s, es una solución inte...
    0 comments
  • Covid 19 - Obesidad y coronavirus - IMOBariatrica

    COVID 19 | ¿Cómo afecta a quienes sufren de obesidad?

    El test epigenético es relevante en distintas á...
    0 comments

Síguenos

INSTITUTO METROPOLITANO DE OBESIDAD

Somos especialistas en el tratamiento de la obesidad: Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Balón Gástrico.

Policlínica Metropolitana de Caracas
Piso 3, Consultorio 3-O y 3-3. Calle A-1 Caurimare. Estado Miranda
Caracas, Venezuela

TELÉFONOS
+58 (212)985-9690 / +58(212)908-0364 / +58(212)908-0693

WhatsApp citas:   +58-4143110300

WhatsApp citas

 

Google Map

PUBLICACIONES RECIENTES

VER TODOS
  • ¿Fármaco para combatir la resistencia a la hormona del apetito? | Un enfoque innovador para la regulación metabólica

    abril 22, 2025
  • Cirugía bariátrica SADi-S: Una solución integral para la pérdida de peso sostenible

    marzo 21, 2025
Turismo de salud Bariátrica-Logosintexto-IMObariatrica.png

MENÚ

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
  • TESTIMONIOS
  • INSTALACIONES
  • TURISMO DE SALUD
  • IMO BLOG – Todo acerca de procedimientos bariátricos
  • GLOSARIO
  • Contáctanos – Compromiso y experiencia
Made with ♥ by GrupoDigital360 © 2019 All rights reserved.
SUBIR